Crema/Mousse de Limón. Receta «Concurso solidario con #cocinasanaTS y Central Lechera Asturiana».

Hace unos días recibí un tweet de @CociCachorritos en el que me invitaba a participar en un concurso solidario que habían organizado conjuntamente Central Lechera Asturiana y La Cocina Typical Spanish. (ver bases aquí).

La idea principal es aportar mi granito de arena en estos tiempos que la cosa está tan complicada y tantas personas están pasando tanta necesidad. De todas las recetas que se presenten, se hará un concurso y el Banco de Alimentos de Asturias recibirá tantos litros de leche como “Me gusta” obtenga la receta del ganador o el reserva seleccionado multiplicado por 3, con un máximo de 300 litros.

No está mal para empezar, ¿verdad?

Así que, este motivo solidario es el que me ha animado a presentarme por primera vez en un concurso de recetas.

Los únicos requisitos son el de preparar una receta con un producto de la marca que os he mencionado antes y que fuera lo más saludable posible.

La receta que a continuación os voy a mostrar es una sencilla crema/mousse de limón. No sé si es típico español, pero es uno de los postres que siempre he recordado pedir desde pequeña cada vez que lo he visto en una carta de un restaurante. Siempre me ha gustado ese punto dulce y ácido.

Mousse Limón - EntreMagdalenas

Mousse Limón – EntreMagdalenas

Esta versión que voy a hacer es apta para diabéticos, ya que voy a emplear fructosa para endulzar (sin abusar, ¿eh?).

Atención especial a la fructosa: Se encuentra en la fruta y se vende como “azúcar para diabéticos” o mezclada con otros edulcorantes. Es más dulce que el azúcar pero igualmente contiene hidratos de carbono. Debe controlar su aporte. Información sacada de aquí.

Los ingredientes que he empleado son:

  • La ralladura de dos limones (sólo la parte amarilla, ¡¡la blanca amarga!!)
  • 2 yogur de limón 0% edulcorado.
  • Un bote pequeño de Nata para montar de Central Lechera Asturiana.
  • 1/2 cucharada de fructosa.

La elaboración no puede ser más sencilla: Rallamos la piel de los dos limones y la reservamos. Con un molinillo, pulverizamos lo más posible la fructosa, para ayudar a que se disuelva y no se note el granillo.

Mezclamos en un bol el yogur, la ralladura de limón y la fructosa.

Con la ayuda de una batidora, montamos la nata hasta que haga picos.

Agregamos a la nata montada la mezcla que hemos hecho anteriormente y batimos 1 minuto.

Servimos en copas o vasitos y dejamos enfriar al menos dos horas. El primer vasito lo tomé con algo más de 2 horas de enfriado y la textura era más cremosa que de mousse, pero al día siguiente era un poco más esponjosa. Así que, en el enfriado está el truco y el gusto. Dependiendo de cómo os guste más, ajustad los tiempo. 🙂

Cuando vayamos a servirlos, podemos agregar un pelín de ralladura más para decorar y unos gajos cortados en triángulo.

Es un postre fácil y rápido de hacer. La fructosa la podemos cambiar por edulcorante líquido o por azúcar normal, pero uno de los «retos» es hacer una receta lo más saludable posible. 😉

Espero que la probéis y me contéis.

Cuando el sorteo esté activo, os pasaré el link para darle a «me gusta». Es por una buena causa, si no… sabéis que no me presto a estas cosas.

Un abrazo para todos.

🙂